La curva de aprendizaje del inglés se divide a veces en etapas claramente definidas que corresponden al grado de competencia y desarrollo del alumno. Definida por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, ampliamente aceptado, ofrece un enfoque coherente para caracterizar las competencias lingüísticas. Este marco no solo es crucial para el estudiante, sino también para los profesores, empresas y centros educativos que evalúan la competencia lingüística; el MCER abarca del A1 al C2, es decir, desde el nivel principiante hasta el nivel competente.
Establecer objetivos razonables y alcanzables depende del conocimiento de estos niveles. Esto aclara a los estudiantes su situación actual y los requisitos que deben cumplir para alcanzar la fluidez. El alumno avanzado trabajará en gramática compleja, vocabulario sofisticado y frases idiomáticas; el principiante se centrará en frases fundamentales e interacciones sencillas. Un conocimiento claro de estas fases permite a los estudiantes seleccionar los cursos, libros de texto y herramientas adecuados a sus necesidades actuales, optimizando así el proceso de aprendizaje y haciéndolo más atractivo.
Un conjunto específico de habilidades y competencias lingüísticas define cada nivel del MCER. Los estudiantes de A1 se centran en habilidades comunicativas fundamentales, como formular preguntas básicas y presentarse. En A2, los estudiantes son capaces de realizar tareas sencillas, como dar instrucciones o comprar por sí mismos. El nivel B1 marca el punto de inflexión cuando se empiezan a tener conversaciones más extensas sobre los intereses del estudiante. En B2, los niños serán capaces de expresar su punto de vista sobre una amplia gama de problemas y comprender argumentos complejos en debates. El C1 (Avanzado) permite a los estudiantes dominar cursos específicos y escribir y comunicarse con fluidez tanto en entornos académicos como profesionales. Por último, C2 significa Competencia, la capacidad casi nativa que permite al estudiante afrontar fácilmente cualquier situación lingüística y culturalmente desafiante.
Con referencia a los cursos y herramientas disponibles para cada nivel de aprendizaje, este artículo analizará en profundidad las características únicas de cada nivel del MCER. Con esto en mente, mostraremos las habilidades y la información que un estudiante puede adquirir al completar cada nivel, desde la adquisición de la pronunciación hasta la confianza en el uso del inglés en la vida real. Tanto si tu objetivo final es dominar el inglés como si eres un principiante, saber qué esperar del MCER te ayudará a lograr ambos objetivos.
A1 – Nivel principiante
Resumen
En el nivel A1, el estudiante acaba de comenzar a estudiar los fundamentos del inglés. Este nivel te permite comunicarte solo con frases básicas en situaciones familiares y comprender expresiones sencillas.
Qué puedes hacer
Usar frases sencillas para presentarse, pedir comida o ir de compras.
Comprender preguntas y respuestas sencillas sobre situaciones cotidianas.
Leer y escribir oraciones cortas y sencillas.
Enfoque gramatical
Present Simple tense: I live in London. She works in a shop.
Basic question forms: Where are you from? What is your name?
Common verbs and adjectives.
Cursos recomendados
BBC Learning English – English at the Start: Un recurso gratuito que ofrece lecciones cortas para principiantes.
Duolingo: Una aplicación divertida y gamificada que desarrolla vocabulario y gramática básicos.
A2 – Nivel Elemental
Resumen
En el nivel A2, los estudiantes pueden comunicarse en tareas rutinarias y comprender las expresiones de uso común.
Qué puedes hacer
Hablar sobre la rutina diaria, lo que te gusta y lo que no.
Participar en conversaciones sencillas sobre temas cotidianos, como el trabajo o las aficiones.
Escribir mensajes cortos y leer textos sencillos, como postales o anuncios.
Enfoque gramatical
Present Continuous tense: I am reading a book.
Past Simple tense: She visited Paris last year.
Comparatives and superlatives: This is better than that.
Cursos recomendados
Clases de inglés elemental de Lingoda: Clases en vivo con profesores para desarrollar habilidades básicas.
English File Nivel A2: Libro de texto y curso en línea con una estructura clara, con un fuerte enfoque en la gramática y el vocabulario.
B1 – Nivel Preintermedio e Intermedio
Resumen
El nivel B1 es el nivel en el que los estudiantes comienzan a mostrar cierta independencia en la comunicación. Pueden desenvolverse en diferentes situaciones cotidianas.
Qué puedes hacer
Hablar de planes, aspiraciones e intereses personales.
Afrontar situaciones al viajar, como preguntar direcciones.
Comprender opiniones básicas en inglés escrito y hablado.
Enfoque gramatical
Verbos modales de consejo y necesidad: Deberías ir al médico. Debes terminar tu tarea.
Tiempos futuros: Viajaré la semana que viene. Voy a visitar a mi abuela.
Condicional primero: Si llueve, me quedaré en casa.
Cursos recomendados
Cambridge English B1 Preliminary: Anteriormente conocido como Cambridge English Preliminary (PET), una reconocida titulación que prepara para el uso del inglés de nivel intermedio.
Cursos Engoo Preintermedio e Intermedio: Clases económicas y personalizadas a tu conveniencia.
Conclusión
El dominio del inglés comienza con oraciones sencillas en el nivel A1 y culmina con una comunicación fluida y con fluidez en el nivel C2. Cada nivel añade gramática, vocabulario y habilidades al anterior. Al conocer los niveles y utilizar los recursos adecuados, como cursos, aplicaciones como GOVAR y práctica enfocada, los estudiantes pueden alcanzar sus objetivos de mejora del idioma de forma eficiente y amena. Sea cual sea tu punto de partida, ¡el camino hacia la fluidez está a tu alcance!